Delicioso Cóctel de Algarrobina
El cóctel de algarrobina es un trago que se empieza como un ponche enteramente casero.
Hoy día se prepara en licuadora, mas en sus principios se usaba una ponchera a base de tazón y batidor manual.
Distintos Bares, En Distintas Ciudades, tienen en sus cartas esta bebida, con la que los barmans realizan de la preparación de su bebida .

Rico Cóctel De Algarrobina ¡Te Gustara!
Ingredientes del Cóctel de Algarrobina
1 3/4 de taza de pisco
1/2 de taza de algarrobina (o bien jarabe de algarrobina)
1 taza de leche evaporada
Azúcar (variante: utilizar 1 lata de leche condensada, en lugar del azúcar y la leche evaporada)
dos yemas de huevo
Canela molida
dieciseis cubos de hielo o bien más si se desean más suaves
Preparación del Coctél de Algarrobina
Batir todos y cada uno de los ingredientes menos la canela en una licuadora.
Iniciar con el huevo y después ir agregando: la leche evaporada, el jarabe de algarrobina, el pisco, y el azúcar al gusto (o bien la leche condensada).
Añadir el hielo y continuar licuando.
Contrastar el sabor y añadir lo que al gusto le parezca preciso.
Servir en copas pequeñas individuales como piscolabis y espolvorear encima con canela.
Beneficios de la Algarrobina
Es un producto derivado de la algarroba valoradísimo en gastronomía, sobre todo en hispanoamérica.
El Algarrobo maduro es buenisimo porque puedes prepararte un hervido lleno de azucares naturales.
Una vez hervidas las algarrobas, se prensan.
El extracto resultante es filtrado y se somete después a evaporación para llegar a un resultado final de carácter viscoso.
Es un enorme comestible por sus propiedades vitamínicas y protéicas.
Al norte del Perú, se produce la algarrobina, ciertas personas expertas en la materia, le ponen el hervido de huesos de pata de toro, a fin de que le dé mejor sabor y sea mas proteicas.
La algarrobina es buena ayuda para el fortalecimiento de los pulmones y para la disfunción erótica.
Yo te recomendaría que de vez en cuando te prepares un cóctel de algarrobina.
BENEFICIOS
El jarabe final que se consigue de su fruto, la Algarrobina, es un potente comestible funcional al que, conforme la tradición, se le atribuyen abundantes puntos a favor que benefician el organismo como:
Asistir a prevenir la anemia
Vigorizar el corazón
Sostiene los músculos absolutamente saludables.
Genial energizante para toda la familia.
Fuente natural de calcio, robustece los huesos.
Contribuye a fortalecer apropiadamente el sistema inquieto.
Mejora la actividad cerebral.
Ayuda eficaz en la etapa de la menopausia.
yuda a prevenir la ansiedad, el nerviosismo y la depresión.
De reconocida eficiencia en casos de caída del pelo.
Otros beneficios de la planta de Algarrobo
El algarrobo aparte de astringente, laxante y purgativo es utilizado generalmente en gargarismo para sanar las irritaciones de la garganta y calma las inflamaciones de los ojos, en forma de colirio.
No se ha de ser ingerido por un tiempo prolongado puesto que pude inhibir la digestión de ciertos nutrientes.
Al no contener gluten es ideal paras las personas celiacas, la algarroba se puede adquirir en semillas, polvos para diluir en agua, en forma de harina, tabletas, galletas, etcétera
Consumo de algarroba
La algarroba se puede localizar en jarabe, en polvo (harina), en pasta….
Con la algarroba se pueden preparar bizcochos, crepes, barras energizantes de «chocolate», helados, cremas y una pluralidad de postres como substituta más saludable del cacao. te recomendamos el cóctel de algarrobina.
Al retirar de la planta la resina, esta se debe diluir con agua y se pueden hacer vahos con esa mezcla para calmar las vías respiratorias o bien tomarlo caliente para calmar inconvenientes digestibles como la diarrea.